Dones Mentores

Programas de mentoring social con perspectiva de género

Dones Mentores es un innovador programa de Mentoring Social con perspectiva de género, instaurado en el territorio desde 2017 y hermanado con la oficina KVINFO Mentornetvaerk (Centro Nacional Danés para la Investigación e información sobre Género , Igualdad y Diversidad) en Dinamarca.

Redes de mentoras contra las violencias machistas

Articulamos redes de mentoras y las incorporamos en la acción social. Proponemos la mentoría como la mejor herramienta para flexibilizar la respuesta asistencial y adaptarla a las necesidades de todas las mujeres. Apelamos a su experiencia y sensibilidad en la recuperación de mujeres en riesgo o vulnerabilidad social.

Habilitamos y capacitamos a las organizaciones, asociaciones e instituciones

Introducimos la acción horitzontal como complemento a la atención especializada. Para ello, colaboramos con instituciones, organizaciones, asociaciones, servicios y equipos de profesionales especializadas en atención a mujeres con un modelo que implica también a supervivientes y testimonios de violencias machistas.

Establecemos alianzas con organizaciones transnacionales y con equipos con larga trayectoria en mentoring con perspectiva de género, como KVINFO.

Formación: capacitamos en mentoría con perspectiva de género

Ofrecemos formación y acompañamiento a todas las profesionales de la red de atención a mujeres; puntos de atención a mujeres, servicios de atención a mujeres municipales y supramunicipales, servicios de intervención especializada, entidades y asociaciones de mujeres.

Asistencia: diseñamos e implementamos programas para configurar redes de mentoras

Adaptamos la respuesta a las características y necesidades de los servicios de atención a mujeres.

Ampliación de coberturas: complementamos los programas asistenciales

Proponemos redes de mentoras para actuar conjuntamente con la red de atención público privada.

Acompañamiento: damos soporte a los servicios de atención

Acompañamos en el tiempo, monitoreamos y supervisamos los proyectos de mentoría en los servicios que apuestan por incorporar esta herramienta de intervención social.

Equipo

Lores López

 

Lores López es jurista especializada en violencias machistas e igualdad. Con experiencia en trabajo comunitario con impacto de género y acciones de prevención de violencias machistas, ha participado en la elaboración y revisión de protocolos locales y circuitos municipales para el abordaje integral contra las violencias machistas en la comarca del Baix Llobregat.

En Dinamarca, además de colaborar con organizaciones especializadas en atención a mujeres en situación de violencia machista, (Danske Kvindesamfund) y refugiadas (Trampolin Huset), entró en contacto con el Mentoring con perspectiva de género de la mano de KVINFO (Centro Danés para la investigación sobre género, igualdad y diversidad) especialmente con su programa troncal Kvinfo Mentornetvaerk.

Haber participado en fórums sobre igualdad y derechos de las mujeres a nivel local, nacional e internacional le ha dado una visión panorámica sobre las problemáticas más comunes en el ámbito de las violencias, así como los múltiples enfoques para combatirlas.

En 2017, decide co-crear con KVINFO un programa de Mentoring Social con Perspectiva de Género, convencida de que es fundamental complementar los programas asistenciales actuales con proyectos comunitarios y horizontales que involucren las mujeres y promuevan la participación social. Así nace Dones Mentores.

Anna Pérez

 

Es ingeniera de telecomunicaciones. Representa para Dones Mentores el componente tecnológico que hoy en día es necesario en todos los ámbitos. Anna tiene formación y experiencia en el sector del audiovisual, así como un profundo conocimiento de las instituciones locales, gracias a su paso por la política municipal en su ciudad.

El primer contacto de Anna con el programa es como mentora, en una mentoría que la pandemia obligó a desarrollar completamente en línea. Su perfil profesional y el conocimiento del programa la convierten en una apuesta de valor. Su incorporación abre la puerta a potenciar proyectos de mentoría de mujeres donde las tecnologías de la información (TIC) jueguen un papel relevante. El sesgo de género en las TIC es otro aspecto de desigualdad que debemos neutralizar.

Si bien en la mentoría con perspectiva de género la presencialidad, el contacto directo, el gesto, la proximidad… son valores de gran importancia, la situación actual nos obliga a repensarnos en muchos aspectos y también en este. Es aquí donde toman sentido las mentorías por vía telemática que, además facilitarán el contacto entre mujeres que residan a kilómetros de distancia.

Anna se incorpora al equipo de Dones Mentores en 2021.

¿En qué podemos ayudarte?

¿Necesitas más información sobre nuestros programas?

¿Te gustaría formar parte de nuestra red de mentoras?

¿Te encuentras en una situacion vulnerable y buscas ayuda?

Colaboraciones