Del 10 a 12 de noviembre, Dones Mentores asistió al Foro Global en Reykjavík. 

No fue un Foro para el optimismo: dos jornadas de discusiones nos dejaron sentimientos encontrados, reflejo del complejo y preocupante panorama que enfrentamos. En el futuro inmediato, la presión global por la supresión de derechos civiles en general y de las mujeres en particular, será aún más organizada y estará mejor financiada. De ahí la necesidad de reforzar alianzas entre organizaciones de base para amplificar su voz y su impacto positivo ante el riesgo de involución.

Compartimos para la reflexión palabras Halla Tomasdottir, presidenta de Islandia: el liderazgo en femenino puede cansar, desgastar, porque implica desaprender y atender a otros códigos, desafiar lo establecido y repartir el poder de manera inclusiva. Pero vale la pena; tanto Halla Tómasdóttir, como Mary Robinson, expresidenta de Irlanda, inauguraron el encuentro destacando esta idea y la necesidad ahora de incorporar a más mujeres para cambiar la cultura del liderazgo y el poder.

El hilo conductor de muchas intervenciones fue la importancia de las políticas basadas en la evidencia. Nos ha gustado especialmente Sarah Hawkes de Global Health 50/50 que ilustró magistralmente cómo con datos desagregados por sexo y género e indicadores de impacto es posible medir el progreso y verificar si las organizaciones y gobiernos cumplen con las normas e implementan sus propios compromisos en materia de igualdad.

Compartimos preocupación por la creciente polarización en torno a cuestiones de género, especialmente entre jóvenes, el aumento de la violencia contra las mujeres – que para Stella Samuelsdottir, de UN Women Islandia, es la más urgente de las áreas de acción del Foro -y la desinformación y propaganda que complica los esfuerzos por la igualdad. Inspiradora y didáctica, Maria Ressa, premio Nobel de la Paz en 2021, nos movilizó contra la dictadura de la desinformación.

El Foro resultó un espacio ideal para confirmar los principios y valores fundacionales de Dones Mentores: incorporar sensibilidad y valores feministas en el impacto social, trabajar colaborativa y coparticipadamente, en alianzas con mujeres referentes de otras mujeres. Hemos escuchado muchas voces de mujeres mentoras. La mentoría con perspectiva de género como herramienta de integración y reparto de poder…

El Foro Global nos sirvió como recordatorio lúcido del trabajo pendiente. 

Hemos recogido la fuerza de más de 500 activistas: demostró que existe un compromiso global para seguir avanzando hacia un futuro más equitativo. 

Frases que escuchamos y os compartimos:

Dar agencia a una mujer significa darle la capacidad de enfrentarse al poder.

The next generation will lead with empathy, transparency and community. Gurpriya Singh

We need women leaders who are disruptive, rebellious and redefine leadership. Anuradha Das Mathur

Share This